En primer lugar comentaré Mendeley. En un primer momento, me resultó bastante difícil de usar, aunque una vez que le cogí el truco, fue pan comido. Mendeley un programa online y de escritorio, que nos permite gestionar y compartir con otras personas documentos de investigación, así como encontrar datos, ya sea por necesidad o por puro interés. Así, vamos creando nuestra propia bibliografía, a través de registros bibliográficos.
Es un programa online, por lo que podemos utilizarlo directamente a través de la web; y además de escritorio, por lo que nos podremos descargar el programa y utilizarlo en nuestros ordenadores sin necesidad de estar conectados. Podemos trabajar en nuestro escritorio y en la web de forma sincronizada.
También contiene una especie de red social por la que podremos comunicarnos con colegas de investigación, o con cualquier persona que tenga el mismo tema de interés.
Por último añadir que es totalmente gratuito, por lo que todos podemos acceder a él.
A continuación hablaré de otro descubrimiento, como es Delicious. Con este programa conseguí entenderme a la primera, ya que es muy sencillo a la hora de utilizarlo. Se trata de un servicio de gestión de marcadores sociales online. Basicamente, es como la aplicación favoritos de nuestros ordenadores, pero haciéndolo en la red, de forma que podremos acceder a ellos desde cualquier ordenador. Esos marcadores se categorizan con un sistema de etiquetado, que recibe el nombre de tags.
Además de poder almacenar sitios webs, podemos compartirlos con otros usuarios de delicious, dpendiendo del sistema de privacidad que tiene cada uno.
Además añadir, que como el anterior, también es totalmente gratuito, y bastante útil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario